Comunidad dedicada a difundir información confiable y en español y a crear redes de apoyo y comunicación entre personas con este trastorno.
Escribe y publica: Cintia Rosas
TTM en la farándula
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Publiqué recientemente una nota sobre la actriz Olivia Munn, quien tiene TTM.
Ahora, la modelo británica Samantha Faiers, contó una historia similar en el diario “The Sun”.
Ambas tiran de sus pestañas y usan pestañas postizas para cubrir el bello faltante.
En esta nueva era donde el celular cumple prácticamente todas las funciones necesarias para la vida cotidiana en sociedad, desde traducir una palabra en otro idioma, hasta contar los pasos que pude dar en un día o llevar la contabilidad de nuestros gastos; no es ajeno que cualquier hábito pueda monitorearse también desde dicho aparato. La trico no se queda afuera y justamente tenemos una app para tricotilomanía, la cual recomiendo y a continuación detallo sus beneficios. Antes de empezar a hablar de ella, me gustaría contar que la encontré, luego de haber escuchado sobre “Quitzilla” que es otra app. Gisel, una seguidora de “Tricotilomanía- Argentina” me mencionó que utilizaba para la trico. Con lo cual primero probé esta. Quitzilla “Quitzilla” se define como una app para monitorear malos hábitos, esto incluye un abanico interminable de posibilidades, incluyendo adicciones. Una vez descargada, se elige el hábito a monitorear, la app da opciones (ej.: consumo de harina, adicción a...
Solo una imagen que para cualquier persona sería una imagen más. Desde los 15 años llevo librando una batalla conmigo misma, con el espejo y con la gente que me rodea, que no me entiende, que me pide que me detenga, que se pregunta como no me doy cuenta de lo que me hago a mí misma. Una batalla que por momentos me hace tirar la toalla, me hace esconderme, encerrarme en alguna habitación y en plena soledad tirar sin parar, sin medir, sin pensar. La tricotilomanía es la causa de esta guerra y el frente de batalla, casualmente, se ubica en mi frente. Tengo un cabello abundante, oscuro y lacio, para lucir de la manera que quiera, como cualquier mujer de este siglo. Sin embargo arranco mi pelo y elijo solo un lugar para hacerlo: el flequillo. ¿Qué si sé lo que hago? ¡Por supuesto! Lo supe un día inesperadamente y fue un shock enterarme que lo que tenía era una enfermedad con un nombre específico. ¿Qué si me doy cuenta del desastre que es mi frente? Claro que sí. Veo ...
En los diez años que llevo de difusión en “Trocitilomania – Argentina”, siempre estuvo presente la idea de crear un grupo de apoyo para personas con trico. Una vez, cuando me encontraba en la escuela primaria, tuvimos la visita de una agrupación de Alcohólicos Anónimos que fueron para hablarnos de adicciones. En ese momento, dieron su testimonio tress personas que eran miembros y estaban en recuperación. Eso fue lo más cercano que he estado en mi vida de un grupo de apoyo y mis ideas en torno a su funcionamiento rondaron en que se debía respetar, por supuesto el anonimato y que se requería guiar de una manera terapéutica, lo cual iba a estar, por ende, a cargo de algún profesional de la salud mental. Pues bien, no siempre es así y no necesariamente deben cumplirse todas estas condiciones. Pero con esa idea transcurrió todo este tiempo y cada vez que alguien preguntaba por algún grupo mi respuesta era que no existían y a la idea de formarlo, al no verme capaz de h...
Comentarios
Publicar un comentario